sábado, 23 de octubre de 2010

crianza del cuy

CRÍA DE CUYES
    Los cuyes son pequeños roedores herbívoros monogástricos, que se caracterizan por su gran rusticidad, corto ciclo biológico y buena fertilidad. Estas ventajas han favorecido su explotación y han generalizado su consumo, especialmente en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El aparato digestivo del cuy permite la utilización de forrajes de buena calidad y también toscos. En consecuencia, se puede alimentar cuyes con forrajeras como la alfalfa, el kudzú, el maíz, el sorgo o el arroz, además de malezas y desechos de cocina como cáscaras de papa, de habas, de guisantes, zanahorias y otros. La base para el éxito de su cría radica principalmente en la alimentación. La cartilla tecnológica 20, alimentación de cuyes y conejos, provee mayor información para los pequeños criadores, mientras que la cartilla tecnológica 19, instalaciones para criaderos de cuyes, amplía conceptos e ideas para establecer un criadero en forma rústica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario